Localización
Valencia, España
Colecciones
Grapy / 356 (Diabla)
Año del proyecto
2020
Arquitecto
Fran Silvestre Arquitectos
Arquitecto Técnico
Enrique Alario
Diseño interior
Alfaro Hofmann
Fotógrafo
© Diego Opazo
Topaz of Braye
Topaz of Braye es un proyecto del premiado estudio Fran Silvestre Arquitectos en colaboración con Alfaro Hofmann para el diseño interior. Se trata de la restauración y rediseño integral de una goleta turca de 20 metros de eslora que se ha abordado con el mismo lenguaje depurado que caracteriza la inconfundible arquitectura de su autor. Topaz of Braye es un proyecto contract en el ámbito náutico que ha contado con nuestra participación desde Gandia Blasco Group como firma colaboradora de mobiliario outdoor.
El velero transmite el carácter mediterráneo de la Marina de València y destaca por la gran versatilidad de los espacios que acoge, diáfanos y con el blanco como protagonista. Arquitectura flotante que navega por la costa mediterránea desde Valencia, tierra abierta al mar y con una larga tradición náutica. Los interiores, de aires contemporáneos, fueron concebidos tras un largo estudio de desarrollo y planteados en una paleta monocromática, siempre con el objetivo de generar un ambiente de tranquilidad, bienestar y paz.
La cubierta, liberada y generosa, mantiene la esencia de sus orígenes y todos los elementos que incorpora encajan con el legado de carga, pesca y regatas que lleva tantas décadas surcando. Fran Silvestre ha vuelto a confiar en GANDIABLASCO y DIABLA para equipar los exteriores de la embarcación. Las tumbonas modernas y mesitas de exterior 356, diseño exclusivo de José A. Gandía-Blasco y Pablo Gironés para DIABLA, han sido los muebles elegidos para tomar el sol y compartir momentos de desconexión al aire libre. Por su fabricación en polietileno 100% reciclable, resultan perfectas para su uso a la intemperie, así como elegantes, cómodas y ergonómicas.
Por su lado, distintos pufs de exterior GRAPY OUTDOOR en tela Náutica en color blanco se reparten solos o en grupo —formando sofás— según el momento por la cubierta puesto que son fáciles de mover y mantener. Kensaku Oshiro, su creador, se inspiró en un agricultor sentado sobre un saco de yute para dar como resultado un puf hecho para descansar durante largas horas, tanto en interior como en exterior, de manera original y totalmente ergonómica. Con costuras reforzadas en contraste, la tapicería en tejido hidrófugo recubre un relleno de perlas de poliestireno que se adapta al movimiento.