Descubrimos los conceptos que marcan la escena del diseño en 2023 de la mano de nuestros directores creativos, diseñadores y colaboradores.
marzo 28, 2023 | Gandia Blasco Group /
En un contexto marcado indiscutiblemente por un replanteamiento de los espacios y maneras de vivir, fomentado por iniciativas como la Nueva Bauhaus Europea y su propósito de cumplir con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en Gandia Blasco Group continuamos nuestro camino en el mundo del diseño fieles a nuestra esencia.
Solo siendo consecuentes con valores como la durabilidad frente a la obsolescencia programada, la producción local y la revitalización de la artesanía hemos podido crear tres estilos de vida muy diferenciados y auténticos, pero totalmente compatibles: GANDIABLASCO, GAN y DIABLA.
Kengo Kuma & Associates
Escala Humana
“Los diseñadores conscientes se están preocupando cada vez más por crear objetos más suaves, gentiles y de escala humana. En mi opinión, los diseños y tecnologías que empleen objetos pequeños y delicados para crear espacios agradables y liberadores serán una constante en el futuro.”
Mayice Studio
Versatilidad y atrevimiento
“Tanto en el exterior como en el interior, los espacios van evolucionando y el diseño tiene que adaptarse a los cambios de nuestra manera de vivir. Especialmente, cuando nos atrevemos con un estilo de vida fuera de lo convencional, el diseño es parte integrante y partícipe del espacio.”
Sebastian Herkner
Crafted Emotions
“Creo en el poder del diseño y la calidad para crear objetos que nos acompañen durante generaciones. La idea de ‘emociones artesanales’ explica cómo entiendo el valor del diseño y la fabricación: con ellos queremos interactuar y activar nuestros sentidos. El aspecto humano, la responsabilidad y el respeto por todo el proceso de diseño, desde el abastecimiento de materiales hasta el reciclaje, se vuelve más relevante.”
Álvaro Catalán de Ocón
Hecho a consciencia
“Consciencia (del latín conscientia, conocimiento compartido) se puede definir como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno. Algo hecho a conciencia presupone maneras de hacer artesanales y responsables, pero incluye muchas más y define una actitud basada en el conocimiento y el rigor.”
Teresa Sapey + Pa
Artesanía Tecnológica
“El nuevo diseño es artesanal, pero siempre tecnológico. Las raíces artesanales humanizan a nuestro vivir futuro.”
Inma Bermúdez
Menos, es más
“Economización de recursos, reutilización y reparación. En esta línea, es fundamental que hoy se den a conocer los detalles de la producción en el diseño: el dónde, el cómo, y el origen de la materia prima.”
Todd Bracher
Third-place
“La adopción del trabajo desde casa ha despertado el interés por convertir el hogar, la oficina y el ‘tercer lugar’ en una integración perfecta de vida, trabajo y cultura.”
Odosdesign
Inteligencia Artificial
“Llevamos años viendo cómo la combinación de la tecnología y el diseño se consolida hasta el punto de ser casi impensable una cosa sin la otra. Este 2023 la IA en el mundo del diseño va a marcar una nueva era al suponer un impulso en la innovación sin precedentes. Esta herramienta nos plantea nuevos retos y nos da facilidades a partes iguales, por lo que es responsabilidad nuestra conocerla y aprovecharla para seguir creando futuros mejores.”
Paula Valentini
Sensibilidad Material
“A medida que nuestro mundo físico se revela como un sistema vivo interconectado y complejo, y nueva información biológica de nuestro medio sale a la luz, el diseño está más orientado por la materia. Nos preguntamos por la vida y transformación de lo que producimos y por el origen de los materiales, sus propiedades y comportamiento. Modelos y pruebas en el taller adquieren mayor relevancia. Mientras tanto, revisitamos la materia en su expresión.”
Héctor Serrano
Reconexión
“Estamos bombardeados por estímulos constantes y vacíos a través de nuestros móviles, mientras nuestro planeta cada vez da más señales del daño que nuestro estilo de vida le está causando. Sentimos la necesidad de reconectar con la naturaleza, con la calma. Materiales y procesos sostenibles, formas orgánicas, suaves, naturales, simples y amables para un entorno que nos ayude a centrarnos en lo importante y a reconectar con lo que nos rodea y con nosotros mismos.”
José A. Gandía-Blasco Canales
Durabilidad
“El diseño interviene en todos los procesos de creación, entre ellos, la elección de materiales duraderos que garanticen una larga vida del objeto fabricado.”
Made Studio
Emociones
“Nos enfrentamos a un escenario futuro incierto, imprevisible y, sin duda, cambiante. La fortaleza emocional de las marcas y sus diseños será la herramienta clave para poder afrontar los diferentes entornos que nos proponga la sociedad.”
Sandra Figuerola
Belleza
“La belleza no está en todas partes, hay que buscarla e incorporarla a nuestro discurso. Debemos contribuir con nuestro trabajo a crear belleza, a potenciarla y a defenderla. La belleza no es algo frívolo ni gratuito, ya que cuando creas un espacio cuidado y bello la gente se siente mejor.”
Rocío Gambín
Calidez
“Para mí, los conceptos clave para este 2023 son, además de la calidad y el compromiso con el medio ambiente, que siempre deben acompañar al diseño, la sensación de calidez en formas, colores y texturas.”
Alejandra Gandía-Blasco
Madre Natura
“La naturaleza tiene millones de años más que el hombre y hemos querido dominarla con formas de vida contra natura, dañinas para el medio ambiente y el resto de especies. Evocando el mensaje tras la exposición de Teresa Herrero en el Centro Fernán Gómez de Madrid durante el MDF 2023, tenemos que comprender que el ser humano no es el epicentro de todo, por encima de cualquier otro ser vivo. Quiero creer que empezamos a ser menos egoístas y más conscientes medioambientalmente.”
Mapi Millet
Sostenibilidad Honesta
“Tenemos que ser realistas y aceptar que un camino alineado con la sostenibilidad es complejo e implica invertir tiempo y recursos, así como ser honestos en el compromiso de seguir mejorando.
En una marca como la nuestra tenemos en cuenta no solo la reducción y reutilización de residuos, sino también el entorno de trabajo, los salarios, la inclusión… El bienestar de las artesanas y artesanos de GAN es prioritario. Por ello, mejoramos continuamente los procesos de producción y estamos atentos a las necesidades de las personas que trabajan con nosotros.”
Democràcia Estudio
Back to Basics
“Diseñar con sentido. Volver atrás es ir hacia delante.”
Noticias relacionadas
Un taburete-escultura de Paula Valentini para GANDIABLASCO
marzo 20, 2023 / Colecciones
ISLA, volúmenes tapizados para exterior e interior
febrero 28, 2023 / Colecciones
GANDIABLASCO presenta el catálogo Outdoor 2023
noviembre 30, 2022 / Colecciones