
Materiales
Aluminio termolacado
Hormigón
Telas
Amelia
Chester
Espiga
Gemini
Gofre
Iris
Libera
Lino
Minoa
Moaré
Natté
Panama
Patio
Plain
Saint-Tropez
Silvertex
Solids
Tribal
Tulum
Sillón Dunne
“Para mí, la belleza proviene de la integración perfecta de forma y función. DUNNE equilibra el flujo orgánico con la ingeniería precisa, asegurando que cada detalle tenga un propósito. La estructura parece ligera, realizada sin esfuerzo, pero detrás de ella hay un proceso muy importante que no sería posible sin la experiencia del equipo de ingeniería de GANDIABLASCO”.
Nao Tamura
Diseñada por Nao Tamura para GANDIABLASCO, el sillón DUNNE transmite la textura rugosa de la arena conformando la curvatura de las dunas equilibrando materiales sostenibles, 100% aluminio reciclable, con comodidad, teniendo en cuenta su integración en interior y exterior. La combinación de piezas extrusionadas, ensambladas y soldadas a mano refleja la maestría de los procesos semi industriales transmitiendo un sentido de ligereza y de diseño realizado sin esfuerzo.
Este sillón de diseño, disponible en configuraciones sin brazos, con elegantes reposabrazos o con una práctica mesa auxiliar de hormigón, redefine el concepto de comodidad. Sus acolchados y cojines ofrecen un confort superior, gracias a su relleno de espuma de poliuretano y fibra de poliéster, todo ello revestido con un tejido técnico con tratamiento hidrófugo.
El sillón DUNNE es un diseño original de Nao Tamura para GANDIABLASCO.
Medidas (Axaxl)
105x95x78 cm
41x37x31 inch
Materiales
Aluminio termolacado
Asiento y respaldo de gomaespuma de poliuretano y fibra de poliéster con tejido hidrófugo
Reposabrazos de espuma de poliuretano de secado rápido Gravidry® con fibra de poliéster
Tapicería de tejido técnico para exterior desenfundable
Mesa auxiliar de hormigón

Sobre Nao Tamura
Es una diseñadora cuyo trabajo trasciende disciplinas, culturas e industrias. Arraigada tanto en las comunidades creativas de Tokio como en las de Nueva York, integra a la perfección innovación y emoción, creando diseños que resuenan más allá de la estética.
Su práctica abarca el diseño de productos, instalaciones y diseño espacial, buscando siempre la armonía entre elementos contrastantes: naturaleza y tecnología, emoción y función, delicadeza y audacia, sensibilidades orientales y occidentales. A través de este equilibrio, explora el poder de la “interconexión”, conectando personas, culturas y experiencias.
El trabajo de Nao ha sido exhibido en instituciones como el Palais de Tokyo en París, el Salone del Mobile en Milán y el Museo Kyocera en Kioto. Ha sido invitada a hablar en TED Talk, la Universidad de Milán y otros foros internacionales, compartiendo ideas sobre el papel cambiante del diseño en la configuración de la cultura y la industria.
Sus contribuciones al diseño han sido reconocidas con numerosos premios prestigiosos, incluyendo el IF Design Award, el Good Design Award, The One Show y los Industrial Design Excellence Awards, entre otros.