Todo sobre CONNECTION: la exposición en nuestra flagship para Madrid Design Festival 2025

febrero 19, 2025 | Eventos / Gandia Blasco Group

«CONNECTION: El hilo invisible que recorre las sensaciones del estilo de vida mediterráneo»

 

Es el título de la exposición que hemos creado para nuestra flagship en el marco de Madrid Design Festival 2025. Un proyecto comisariado por Marta Valea, de la galería de arte Caotics, que busca conectar distintas formas de expresión en un mismo espacio a través de un diálogo poético entre diseño, arte y artesanía, trazando un hilo invisible no solo entre disciplinas sino también en torno a las sensaciones y emociones propias de la cultura mediterránea y de su concepción de los espacios al aire libre.

 

Tomando la lana del tema central de Madrid Design Festival 2025, el proyecto CONNECTION surge como una exploración del “hilo invisible” inspirada en el concepto Red Thread: ese hilo de lana roja que conecta conceptualmente todo lo que somos y que nos rodea. Este hilo simbólico une distintas formas de expresión en un mismo espacio, con el propósito de transmitir al espectador emociones profundamente ligadas a los momentos de disfrute en el Mediterráneo: sus colores, su cultura y su atmósfera única.

CONNECTION introduce dos novedades en nuestra flagship de Madrid. Por un lado, nuestra nueva colección de tapices y alfombras artesanales Onda, diseñados por Charlotte Lancelot para GAN. Por otro, una selección de piezas de 19 artistas, artesanos y diseñadores de la galería Caotics, comisariada entre su directora, la consultora de arte Marta Valea, y nuestra directora creativa y de comunicación, Alejandra Gandía-Blasco Lloret.

 

“Marta Valea tiene un criterio interdisciplinar y abierto acerca del arte contemporáneo. Nos gusta cómo crea esas conexiones entre los artistas, los artesanos y el diseño contemporáneo. Es un modo de proceder por el que sentimos mucha afinidad”, explica Alejandra Gandía-Blasco Lloret. “Para este proyecto, Marta Valea hizo primero una selección de los artistas, artesanos y diseñadores que trabajan con ella. A partir de ahí, fuimos estudiando de qué manera o no dialogaban entre sí, en qué espacios y con qué firmas según su esencia y sus valores”.

Caotics es una galería online por lo que CONNECTION le brinda la oportunidad de presentar en un espacio físico tanto su nueva web como el trabajo de 19 de sus diseñadores, artistas y artesanos: Aparentment, Fran Aniorte, Sergio Bassi, Saskia Bostelmann, Carrillo Estudio, Daniel Charquero, Regina Dejiménez, Raquel Eidem, Alejandra Gandía-Blasco, Marcos Juncal, Mara Matey, Isabel Moltó, Plaart, Ángel Peris, Toni Porto, Iván Prieto, Cova Ríos, Patricia Varea Milán y Covadonga Villamil.

 

Tanto la nueva colección Onda de Charlotte Lancelot para GAN como la selección de piezas de Caotics se distinguen por su predominante concepción artística y en cada espacio de nuestra flagship establecen un diálogo diferente con las novedades de las tres marcas del grupo. En algunos casos, el mobiliario queda elevado al nivel de obra de arte, generando escenas en las que el visitante puede situarse y conectar emocionalmente con la esencia de cada firma. En estas atmósferas, las piezas de Caotics completan la narrativa visual, invitando a descubrir la identidad creativa y la cultura mediterránea contemporánea desde una perspectiva nueva y enriquecedora.

Onda, un diseño de Charlotte Lancelot para GAN

 

Nuestra nueva colección de tapices y alfombras ONDA funciona como el punto de partida de CONNECTION, ya que se trata de unas piezas concebidas desde una perspectiva completamente artística. En GAN ya hemos explorado anteriormente esta concepción con otras propuestas y diseñadores. En esta ocasión, Charlotte Lancelot ha reinterpretado la técnica tradicional de needle painting (pintura bordada) usando gruesas hebras de fieltro en lienzos de gran tamaño, es decir, en tapices y alfombras, que representan las ondulaciones de las olas y de la tierra de un modo abstracto y vibrante. Empleando la técnica del bordado, las piezas se van elaborando artesanalmente sobre una base ideada por ella misma. Se trata de elementos que, además, aportan propiedades acústicas y térmicas a un espacio.

En CONNECTION, los tapices de Charlotte Lancelot dan la bienvenida a los visitantes en la zona de acceso de la flagship que, con su caída y sus ondas, transportan inmediatamente al público al mar Mediterráneo. En otros espacios del interior, los tapices y alfombras Onda dialogan con otros diseños del grupo, así como con las obras de Caotics, siendo de especial relevancia la pieza de 5 m de largo que hemos situado en el espacio de GAN.

El vínculo mediterráneo

 

Del mismo modo que nuestras propuestas textiles de Charlotte Lancelot son capaces de aportar una atmósfera más artística, sensorial y envolvente a un espacio, las piezas de los 19 artistas, artesanos y diseñadores de la galería Caotics tiran de ese mismo hilo, estableciendo vínculos en el ámbito de las sensaciones y de las emociones que dotan a cada espacio de nuestra flagship de una perspectiva artística y potencian su carácter mediterráneo, conectando con cada una de nuestras marcas de un modo diferente según su esencia.

“La selección de piezas de Caotics navega en la misma línea conceptual que Gandía Blasco Group, es decir, en la mezcla de tradición e innovación a través de la artesanía contemporánea y de los “objetos frontera”, tanto entre el arte y la alta artesanía como entre el diseño y el arte. Con este criterio, y buscando esta conexión, hemos hecho una selección de obras que abordan los materiales desde un lugar muy poético y matérico”, explica Marta Valea. “La idea era conectar no solo con el universo mediterráneo de Gandia Blasco Group a través de la artesanía, las tradiciones, los materiales y las texturas, sino también a nivel de las sensaciones vinculadas a sus marcas, como la naturaleza, la contemplación y la calma”.

Un recorrido por los espacios

 

Así, en el acceso a nuestra flagship acompañan al tapiz Onda de Charlotte Lancelot una instalación de seis lámparas colgantes de la diseñadora y escenógrafa Mara Matey, rematadas en cuero artesanalmente por un guarnicionero; también, un grupo de tótems en un mediterráneo azul índigo que recuerdan a vasijas antiguas, creados en exclusiva para nosotros por la artista Isabel Moltó.

En la entrada, pero en la zona que hace de distribuidor hacia las salas interiores, el artista Ángel Peris nos ha creado una instalación de luz a partir de sus propios dibujos. En uno de los escaparates se expone también una de sus piezas cerámicas. Tres esculturas de madera de Toni Porto, un conjunto de platos y jarrones del artista Fran Aniorte y una selección de objetos decorativos de mármol de Aparentment completan la escena mediterránea.

 

Las obras abstractas fotográficas de nuestra directora creativa y de comunicación, Alejandra Gandía-Blasco Lloret, están presentes tanto en este espacio como en el pasillo contiguo de conexión, bien en su medio original, estampadas en pañuelos o trasladadas a piezas de vidrio ovaladas, donde la luz y los colores de los atardeceres y amaneceres mediterráneos quedan perfectamente representados. Esta zona de paso incorpora, asimismo, más tapices de Charlotte Lancelot, convirtiéndose en toda una galería sensorial para la vista y el tacto.

En nuestro espacio destinado a las colecciones de GANDIABLASCO, los tapices de Charlotte Lancelot comparten lienzo con una obra de 4 m de largo que la artista textil Regina Dejiménez nos ha realizado en exclusiva para CONNECTION, que simboliza las dunas de las playas. Le acompañan otras dos obras, una escultura y una lámpara, realizadas con su sorprendente técnica textil. Completan la escenografía dos obras de gran formato de Toni Porto, tres jarrones de Sergio Bassi, un cuadro de la artista Cova Ríos, una lámpara de cerámica de Carrillo Estudio y nuestras mesas Iris de Alejandra Gandía-Blasco Lloret basadas en sus fotografías.

El espacio destinado a las colecciones de GAN lo hemos renovado completamente para albergar el gran tapiz de casi 5 m de la colección Onda de Charlotte Lancelot, así como tres piezas de la artista y arqueóloga Patricia Varea Milán. En sus escaparates a la calle Ortega y Gasset, una intervención de Cova Ríos del botijo La Siesta de Gandía Blasco Group y una instalación floral de Covadonga Villamil.

Nuestro espacio destinado a las colecciones de Diabla es el de las obras más desenfadadas, con las esculturas estructurales y orgánicas de Marcos Juncal, los personajes surreales e imaginativos de Iván Prieto y las porcelanas de formas torneadas de Raquel Eidem, que refuerzan el concepto de mueble de Diabla como objeto de deseo. Cuadros de Cova Ríos y Daniel Charquero completan la escenografía. En sus escaparates, de nuevo otra intervención de Cova Ríos, esta vez sobre jarrones, y otra instalación floral de Covadonga Villamil.

La zona de Diabla incluye también la colaboración con la artista y joyera Saskia Bostelmann, que ha creado una línea de joyería contemporánea de pulseras y broches a partir de nuestras muestras de color, que van a pasar a formar parte de Caotics.

 

Descubre los detalles de todas las piezas que forman parte de CONNECTION en este dossier.

Noticias relacionadas

Maison & Objet enero 2025

enero 30, 2025 / Ferias Gandia Blasco Group

Descubre nuestro nuevo Catálogo Outdoor 2025

noviembre 11, 2024 / Colecciones

Síguenos para conocer más sobre nuestras novedades